El Arzobispo de Canterbury comparte sus ilusiones y algunas novedades sobre los Ăşltimos planes para la decimoquinta Conferencia de Lambeth.
El camino hacia la Conferencia de Lambeth ha comenzado con la escucha
El viaje de cuatro años de la 15ÂŞ Conferencia de Lambeth ha comenzado. Durante 2021, se reunieron en lĂnea obispos/as y cĂłnyuges de obispos/as, de casi todas las partes de la ComuniĂłn Anglicana, para analizar cĂłmo podemos ser verdaderamente «la Iglesia de Dios para el mundo de Dios» en el siglo XXI.
Esta fase de «escucha conjunta» consistiĂł en una serie de «Conversaciones entre Obispos/as» en lĂnea, debates en grupos de obispos/as de todas las provincias, para preparar la conferencia presencial. Los/as cĂłnyuges de los/as obispos/as tambiĂ©n se reunieron para debatir en lĂnea.
Cuando se lleve a cabo la Conferencia de Lambeth en Canterbury, será la segunda fase del viaje, en donde el tema central será «caminar juntos». Tendrá lugar entre el 27 de julio y el 7 de agosto de 2022.
Una vez que se haya realizado la Conferencia de 2022, habrá una tercera fase de «testimonio conjunto». Esto implicará un trabajo de seguimiento en lĂnea que continuará al menos durante los prĂłximos dos años. Nuestra oraciĂłn es que, tras el evento, los debates posteriores den lugar a una serie de «invitaciones a actuar por parte de la Conferencia de Lambeth», para garantizar que en toda la ComuniĂłn se apropien y se compartan sus resultados.
Esto dará continuidad a las Conversaciones entre Obispos/as y asegurará que los compromisos comunes discutidos en la conferencia se lleven adelante en toda la Comunión Anglicana.
Conferencia de Lambeth en Canterbury de 2022
El prĂłximo año será la primera Conferencia de Lambeth desde 2008. En el ciclo normal de diez años se habrĂa celebrado una conferencia en 2018, pero se reconociĂł, tras una amplia consulta, que celebrar una conferencia entonces serĂa prematuro. Las profundas divisiones que han existido durante varios años van mucho más allá de las simples cuestiones de sexualidad y se derivan en muchos sentidos de la estructura de la ComuniĂłn Anglicana y de la necesidad de seguir caminando hacia un modelo post-colonial de iglesia global. Esto requiere más trabajo y preparaciĂłn. Como resultado, la Conferencia se reprogramĂł para 2020. Luego, en 2020, la Conferencia de Lambeth se pospuso de nuevo para 2022 debido a la pandemia de la COVID-19.
En este momento, seguimos planificando un evento presencial que se celebrará en Canterbury en 2022, con las correspondientes medidas de seguridad y salud por la COVID-19. Esperamos y rezamos para que el mayor nĂşmero de personas posible se una a nosotros. Reunirnos presencialmente será la forma más fructĂfera de establecer relaciones y discutir temas importantes de nuestra vida como ComuniĂłn Anglicana.
Dados los continuos cambios en cuanto a los requisitos de viaje y la cuarentena, o los desafĂos para distribuir equitativamente las vacunas en todo el mundo, es posible que siga siendo difĂcil para algunos/as obispos/as viajar al Reino Unido el prĂłximo año. Por ello, el equipo de planificaciĂłn de la Conferencia tambiĂ©n está trabajando para que algunas secciones del evento estĂ©n disponibles en lĂnea. Se está haciendo todo lo posible para convocar a la gente y escuchar todas las voces por igual.
La Iglesia de Dios para el mundo de Dios – Compartir nuestro llamado al liderazgo del servicio a los demás
El tema de la Conferencia de Lambeth de 2022 es «La Iglesia de Dios para el mundo de Dios: Caminar, escuchar y dar testimonio juntos». Anhelamos volvernos hacia afuera, para comprometer al mundo de Dios con la maravillosa y sorprendente transformación que está en el corazón de la salvación ofrecida en Cristo.
En este mundo, estamos llamados a ser testigos de la Buena Nueva de Jesucristo y a procurar hacer discĂpulos de todas las naciones. Es un mundo en el que las presiones sobre la Iglesia aumentan año tras año y el nĂşmero de mártires modernos en lugares como Nigeria, Pakistán, Irak y muchos otros paĂses sigue creciendo diariamente.
Es un mundo en el que el nĂşmero de conflictos locales ha aumentado. En la RepĂşblica Democrática del Congo, por ejemplo, hay más de 170 milicias que violan, saquean, torturan y matan en amplias zonas rurales. Muchos otros paĂses del mundo se enfrentan a grandes conflictos, sufrimiento, miedo y violencia.
Reunir a los/as obispos/as y a sus cĂłnyuges, muchos/as de ellos/as procedentes de estos paĂses en sufrimiento, es reunir a quienes conocen el coste del llamado al ministerio episcopal y llevan la carga del liderazgo del servicio a los demás. Encontraremos gran consuelo y apoyo al compartir juntos, no nos han olvidado ni estamos solos. Obtendremos una resiliencia fresca, una nueva visiĂłn, un nuevo aire y una gran alegrĂa al reunirnos con el Dios que sale a nuestro encuentro en Jesucristo por el poder del EspĂritu Santo.
La Iglesia de Dios para el mundo de Dios – ÂżQuĂ© debatiremos en la Conferencia de Lambeth?
La Conferencia de Lambeth se reunirá para orar, estudiar la Biblia y dialogar sobre asuntos eclesiásticos y mundiales. Mientras observamos el mundo que nos rodea, se tratarán varios temas claros:
- EvangelizaciĂłn, testimonio y misiĂłn.
- PersecuciĂłn y resiliencia de la Iglesia y su apoyo a nivel global.
- Emergencia climática, que ya está impactando las vidas de los anglicanos de toda la Comunión, particularmente aquellos que son más pobres y vulnerables.
- Impacto de la nueva ciencia y tecnologĂa en todo, desde la guerra hasta la salud, la educaciĂłn, la tecnologĂa y las comunicaciones. Para ello, la nueva ComisiĂłn de Ciencia de la ComuniĂłn Anglicana tendrá un papel muy activo durante la Conferencia.
- ReconciliaciĂłn y construcciĂłn de la paz en un mundo en el que la gente es cada vez menos capaz de manejar los desacuerdos.
- OraciĂłn y crecimiento de la comunidad religiosa, para que en la lectura de las escrituras, en la oraciĂłn conjunta, redescubramos nuestro amor por Jesucristo vivo y resucitado que sale a nuestro encuentro cuando pedimos su ayuda.
- Respuesta a la pandemia: Compartir el efecto de la COVID-19 en diferentes contextos en todo el mundo y particularmente su impacto en las naciones y comunidades más pobres.
La Iglesia de Dios para el mundo de Dios – Nuestra vida en comĂşn como ComuniĂłn Anglicana
La Conferencia también explorará asuntos internos en la vida de la Comunión Anglicana. Intentaremos encontrar un camino para avanzar en las cuestiones que nos han dividido durante tanto tiempo sobre el matrimonio, la sexualidad y las relaciones. Es poco probable que tengamos un único entendimiento común. Somos una comunión global con más de 2000 lenguas y con puntos de vista tan profundamente arraigados y posiblemente diferentes sobre lo que está bien y lo que está mal, tanto culturalmente como en nuestra comprensión de la Biblia. Pero esto es lo que distingue a la Iglesia. Estamos llamados a encontrar la manera de seguir juntos, sabiendo que nos pertenecemos unos a otros y obedeciendo los mandatos de Jesús de amarnos unos a otros, y en lo que discrepamos, discrepar de la mejor manera.
TambiĂ©n debemos tener claro lo que deberĂa significar formar parte de la ComuniĂłn Anglicana como componente de la Iglesia de Dios. La ComuniĂłn Anglicana es una extraordinaria, maravillosa y poderosa colaboraciĂłn de ricos y pobres, de poderosos y dĂ©biles. Una expresiĂłn genuina de la visiĂłn de la Iglesia que encontramos en el Nuevo Testamento.
Sin embargo, con demasiada frecuencia se ha deslizado hasta convertirse en una herramienta de poder, lo absolutamente opuesto al discipulado al servicio de Jesucristo. Algunos grupos se empeñan en cambiar el funcionamiento de la Comunión Anglicana, de modo que quienes no pertenecen a una provincia puedan interferir en sus acciones y decirle a la gente lo que debe hacer. Existe el peligro de convertirse en una comunión que se encuentra con un montón de pequeños grupos que reclaman una jurisdicción extraterritorial.
Esto va en contra de la comprensiĂłn de la Iglesia desde el Nuevo Testamento, que se define claramente en los grandes concilios de la Iglesia. Invierte la comprensiĂłn de lo que es ser anglicano que se estableciĂł desde la primera Conferencia de Lambeth. Intenta reducirnos de ser una Iglesia global de puertas abiertas y un corazĂłn acogedor de amor por los necesitados a una que, en lugar de depender de Cristo y del EspĂritu Santo para atraer a los que aĂşn no son miembros, establece sus propias mĂ©tricas con base en su propia manera de hacer las cosas.
El anglicanismo es a la vez catĂłlico y reformado. Tanto nuestra catolicidad como las tradiciones de la Reforma necesitan renovarse para que cada persona responda ante Dios por sus propias decisiones, y para que las iglesias sean autĂłnomas pero interdependientes en el amor.
Conferencia de Lambeth: unir nuestras voces
Unir a la gente y escuchar todas las voces de todo el mundo por igual es el objetivo de la Conferencia de Lambeth. Damos gracias por los/as cerca de 500 obispos/as y cĂłnyuges de obispos/as de varias provincias que se han inscrito en las conversaciones en lĂnea que se vienen realizando en 2021. Al hacerlo, están profundizando las relaciones, orando juntos, construyendo una comprensiĂłn más Ăntima de la Biblia y apoyando el florecimiento de la Iglesia de Dios.
Animamos e invitamos a todos/as los/as obispos/as anglicanos/as de la ComuniĂłn Anglicana a participar en los debates previos a la Conferencia y a inscribirse en el evento presencial, si aĂşn no lo han hecho.
La ComuniĂłn Anglicana tiene el potencial, bajo Dios, de ser una notable e histĂłrica fuerza para el bien en la vida de nuestro mundo. Recemos por todo lo que hacemos y especialmente para que a travĂ©s de esta conferencia seamos renovados por el EspĂritu y enviados con determinaciĂłn, para ser los testigos de Cristo hasta los confines del mundo de Dios.