Conversaciones entre Obispos/as:
Noviembre 2021
En vísperas de la COP26, los/as jóvenes anglicanos/as le envían un mensaje de esperanza sobre el cuidado del medio ambiente a los/as obispos/as de la Conferencia de Lambeth
Gracias a nuestros colaboradores:
Voces de jóvenes:
Tholo Moleleken, Diócesis de Free State, Iglesia Anglicana de África del Sur
Tsebo Lefa, Diócesis de Mzimvubu, Iglesia Anglicana de África del Sur
Aphinda Nomangola, Diócesis de Mzimvubu, Iglesia Anglicana de África del Sur
Canónigo laico Avuyile Kauleza, Diócesis de Mzimvubu, Iglesia anglicana de África del Sur
Stephen Frank, Red de Jóvenes Cristianas/os por el Clima (YCCN)
Obispos/as y colaboradores anglicanos:
Obispo reverendo Kitohi Pikaahu, Presidente de la Red Indígena Anglicana (AIN), Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia
Reverenda Doctora Rachel Mash, Ambientalista, Iglesia Anglicana del Sur de África, Red Ambiental de la Comunión Anglicana
Anglicanos Verdes
Monseñor Marinez Bassotto, Diócesis de la Amazonía, Brasil
Obispo Graham Usher, Diócesis de Norwich, Obispo principal del Programa de Medio, Ambiente de la Iglesia de Inglaterra
Arzobispo Nicholas Drayson, Obispo presidente y primado de la Iglesia Anglicana de América del Sur
Obispo Henry Raymond Bull, Iglesia Anglicana de Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia
Nicholas Pande, Oficial de Proyectos, Consejo de Provincias Anglicanas de África
Nikita Mistry, Jefe de compromiso con la sociedad civil, COP26, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Preparación de la jornada
«Podemos ayudar a la Iglesia a crear un futuro mejor» En vísperas de la COP26, los/as jóvenes anglicanos/as le envían un mensaje de esperanza sobre el cuidado del medio ambiente a los/as obispos/as de la Conferencia de Lambeth Los/as jóvenes de la Comunión Anglicana compartieron un mensaje de esperanza sobre el importante papel que tienen
Intrevistas con los/as
obispos/as participantes
Experto asesor sobre el medio ambiente y el cambio climático para las Iglesias de África cree que los/as obispos/as y las Iglesias deben liderar la lucha contra el cambio climático mediante una acción positiva. Nicholas Pande es el responsable de los proyectos del Consejo de Provincias Anglicanas de África, con sede en Nairobi (Kenia). Sus
La situación de las próximas generaciones es la mayor preocupación del obispo de origen fiyiano, Henry Bull, quien reza para que el mundo escuche las preocupaciones climáticas de los/as jóvenes. El obispo polinesio, el reverendo Henry Bull, creció en la remota isla interior de Vanua Levu, la segunda isla más grande de Fiyi. Su fe
La Obispa de la Amazonia en Sudamérica dice que las comunidades de su región están sufriendo los efectos del abuso medioambiental, que sus territorios y hogares están siendo arrasados por el aumento de la deforestación y los incendios. La reverenda Marinez Bassotto es obispa de la Diócesis Anglicana del Amazonas, que forma parte de la
Antiguo ecologista, que ahora es obispo de Norwich, Inglaterra, apasionado por el cuidado de la creación, el reverendo Graham Usher, quien también dirige el programa medioambiental de la Iglesia de Inglaterra, tiene un interés especial en la silvicultura y escribió un libro sobre la espiritualidad del medio ambiente. Explicó por qué cree que el cuidado
Uno de los coordinadores del medio ambiente para el sur de África le pide a los/as obispos/as que prediquen con el ejemplo y actúen para cambiar el ADN espiritual de la Iglesia hacia el cuidado de la creación. La reverenda Rachel Mash es la coordinadora medioambiental de Green Anglicans, que es la red medioambiental de
Un obispo maorí de Nueva Zelanda, el reverendo Te Kītohi Pikaahu, dice que el mundo puede aprender de los pueblos indígenas sobre el cuidado de nuestro planeta y sobre diferentes formas de abordar el cambio climático. El obispo Te Kītohi Pikaahu es el obispo de Te Tai Tokerau y el líder religioso de los mihingare